Recurso: características principales de los reinos de los seres vivos
Los organismos vivos pueden clasificarse en categorías superiores de acuerdo a las características generales que presentan, estos son los reinos: mónera, protista, hongos (o fungi), vegetal y animal.
Las bacterias son organismos procariotas y pertenecen al reino mónera, sin embargo en la últimas décadas se han descubierto bacterias tan diferentes unas de otras que fue necesario crear una clasificación superior a la de reino, ésta se llama dominio. De esta forma el reino mónera quedó dividido en dos tipos de organismos: bacteria y archaea.
Características principales de los reinos de los seres vivos
Instrucciones:
Observa las caracteristicas de cada uno de los reinos
Arqueobacteria o Archaea Dominio propuesto por Woese & Fox en 1990. Comprende a los organismos celulares que carecen de núcleo. Comprenden organismos productores de metano, halófilos extremos y termo-acidófilos. En los últimos tiempos, se han encontrado multitud de especies en los océanos. Generalmente pequeños (0,5-5 micras), sus genomas son de tamaño reducido, sobre 2-4 Mbp. Son muy frecuentes en los océanos, así como en en hábitats extremos.
Bacteria Reino formado por los organismos celulares que no presentan núcleo celular, si bien poseen una región central llamada nucleoide. El uso del término Mónera para denominar a uno de los cinco reinos, de la clasificación de los seres vivos, es relativamente reciente, generalmente se ha usado el término Bacteria, que actualmente se emplea para denominar a una de sus tres categorías.
Protista Reino que incluye a los organismos celulares o pluricelulares simples que presentan núcleo, pero que no constituyen un nivel tisular tejidos. Pueden habitar los tres ambientes: Agua salada, agua dulce y tierra firme.
Fungi Fungi es el reino que incluye a los organismos celulares heterótrofos, que no se desplazan y que poseen paredes celulares engrosadas y células con especialización funcional, también llamados hongos.
Vegetal Reino de las plantas o vegetales que incluye a los organismos celulares autótrofos que presentan núcleo, paredes celulares engrosadas y células agrupadas con especialización funcional, tienen la capacidad de fabricar sus alimentos.
Animal Ser orgánico eucariota pluricelular y heterótrofo estrechamente emparentado con los hongos y las plantas, pertenecientes al reino denominado animalia. La única manera de clasificarlos con seguridad en este grupo es mediante el análisis genético puesto que es un grupo con características muy variadas. Se han subdividido principalmente en los vertebrados, que presentan una columna vertebral y un sistema óseo, y en los invertebrados que no presentan.