Lección 3
Transporte celular
La membrana de la célula además de servirle para estar delimitada, separada y protegida de su entorno, también tiene una permeabilidad selectiva, que le permite tomar sustancias y entrarlas o sacarlas, de acuerdo a la necesidad que presente.
![Concentración de solutos](img/concentracion-solutos.jpg)
Entre los principales transportes a través de la membrana tenemos:
Transporte Activo
En este caso la célula tiene en su interior mayor concentración de sustancias que su entorno, a pesar de esto, por medio de proteínas sigue aumentando su concentración al continuar con el ingreso de ciertas moléculas. Por ejemplo, las células animales tienen mayor concentración de sodio que el medio externo, sin embargo, las proteínas de la membrana toman moléculas de sodio y las ingresan al interior de la célula.
Transporte Pasivo
También es conocido como difusión, en este tipo de transporte, las sustancias pasas de un medio de mayor concentración a uno de menos concentración, de manera que en algún momento la distribución de moléculas quede uniforme. En algunos casos se requiere de proteínas transportadoras, en otros no.
Osmosis
Es un tipo especial de transporte en activo, que consiste en el paso de agua desde la célula al medio y viceversa, este transporte depende de la concentración de sales que hay en la célula y su medio.