Lección 1
Clasificación de las células
La célula es la unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos, a partir de ellas el cuerpo de un ser vivo pluricelular se organiza en tejidos, órganos con funciones específicas y sistemas de órganos. La palabra célula viene del latín cella, que significa pequeño compartimiento o celda.
La organización celular hace referencia a como están constituidas las estructuras celulares. En los seres vivos existen dos formas de organización celular: células procariotas y células eucariotas.
Las células procariotas
![El pensamiento númerico](img/celula-procariota.png)
Las células procariotas, no tienen una membrana interna y no poseen núcleo, por ello su material genético se encuentra disperso por todo el citoplama. Este tipo de células son las más pequeñas de todas, pueden ser 10 veces más pequeñas que un milímetro (1μm o micrómetro)
Las células procariotas anteceden a las eucariotas y forman seres vivos unicelulares como las bacterias, estas pertenecen al reino mónera.
Las células eucariotas
![El pensamiento númerico](img/celula-eucariota-animal.png)
Las células eucariotas constituyen todos los seres vivos pluricelulares, por eso conforman a los demás reinos: protista, fungi, animal y vegetal. Su característica principal es que tiene su material genético contenido dentro de un núcleo celular, membrana interna y un citoplasma con gran número de organelos. Estas células son más grandes que las procariotas pueden medir entre 10 y 100 μm de diámetro
A pesar que todas las células eucariotas tienen una estructura similar, sí varia en algunas de ellas la forma y el tipo de organelos que presenta, como por ejemplo, las célula animal y vegetal, que varían en color, forma y la célula vegetal contiene además organelos necesarios para la coloración de frutos, flores y la realización de la fotosíntesis.