UTP
Unidad 1: Requisitos de software
Análisis
Análisis

Al realizar el levantamiento de requisitos nos vamos a encontrar con una gran cantidad de requerimientos que tendremos en la medida de lo posible unificarlos, descartarlos y realizarlos, pero cómo saber cuál es cuál. A través del análisis de requisitos podremos realizar este proceso.

El primer paso es clasificarlos tal cual como lo vimos en la lección 1 de esta unidad, por medio de esta clasificación podemos comenzar a ver cuales son los realmente importantes y cuales de pronto, son de forma solamente, podremos ver las características que vamos a tener en el sistema. De pronto podremos pensar que todos los requisitos que sean del tipo no funcional los puedo reducir, pero esto no sería lo más adecuado, supongamos que un agente quiere que el software sea de color azul con morado y sin eso no dará la aprobación del mismo, por eso es muy importante analizar y negociar que irá y que no.

El segundo paso es realizar una nueva clasificación a través de la prioridad, ver cual de todos los requisitos tiene una prioridad mayor, por ejemplo un clienteEs la persona o empresa que nos contrata para desarrollar el software, esto no quiere decir que sea propiamente el que interactúa con el software. Su visión de requerimientos en general es distinta a la de otros agentes, con el cliente podremos obtener requisitos funcionales, requisitos del sistema y del software entre otros. que tiene un negocio de comidas rápidas puede decir que para el lo más importante es el módulo de facturación pero otro cliente del mismo tipo de negocio de comidas rápidas dice que para él lo más importante es el despacho de pedidos. Por eso internamente en el desarrollo del aplicativo Web debemos establecer prioridades para los requisitos y establecernos en un orden lógico que nos permita cumplir con los objetivos trazados.

lanzador
Ejemplo: Ciclo de vida en general del levantamiento de requisitos

Como hemos mencionado en varias oportunidades también debemos poner un alcance a los requisitoEs una característica que se debe exhibir para solucionar un cierto problema en el mundo real.s, en la medida de lo posible todo requisito debe tener una unidad de medida con el fin de demostrarnos que ya conseguimos cumplir con este requisito.

También dentro de los requisitos se debe prever el crecimiento y la estabilidad del software, por ejemplo supongamos que diseñamos un software que permite manejar todo un negocio de comidas rápidas para un establecimiento pero el clienteEs la persona o empresa que nos contrata para desarrollar el software, esto no quiere decir que sea propiamente el que interactúa con el software. Su visión de requerimientos en general es distinta a la de otros agentes, con el cliente podremos obtener requisitos funcionales, requisitos del sistema y del software entre otros. en algún momento nos indico que tiene previsto abrir 2 establecimientos más en un futuro cercano, por lo cual dentro de nuestra construcción debemos ver como incluiremos estos 2 establecimientos en el futuro y como podrán tener toda la información unificada en algún momento.

Luego que hemos clasificado por tipo y por nivel de prioridad los requisitos se define una reunión con el clienteEs la persona o empresa que nos contrata para desarrollar el software, esto no quiere decir que sea propiamente el que interactúa con el software. Su visión de requerimientos en general es distinta a la de otros agentes, con el cliente podremos obtener requisitos funcionales, requisitos del sistema y del software entre otros. y los usuarios para enseñar los requisitos aprobados en el desarrollo del software donde se busca la aprobación por parte del cliente, esto se conoce como la validación de los requisitos. Es importante que al finalizar esta etapa estén todos los agentes que participan en el desarrollo del proyecto y se genere un acta de aprobación por parte de los agentes (stakeholdersComo se menciono en la lección anterior debemos estar en la capacidad de generar un punto de encuentro entre todos los requisitos de los distintos agentes para no generar insatisfacción en los mismos. ) con el fin de evitar complicaciones en un futuro.

Ciclo de vida en general del levantamiento de requisitos

Instrucciones:

Pasa el mouse por cada etapa del ciclo de vida del levantamiento de requisitos y observa su descripción.

Ciclo de vida en general del levantamiento de requisitos
Descubrir problemas potenciales.
Clasificar los requermientos.
Asignar prioridad:
  • Mandatorio
  • innecesario
Diseñar casos de prueba para cada requisito.
Evaluar riesgos.
Evaluar:
  • factibilidad operacional
  • factibilidad económica

Crucigrama Requisitos de software

Instrucciones:

Lee cada una de las definiciones que aparecen abajo. Luego encuentra en el crucigrama el número que corresponde a cada una de ellas.

Horizontales

  • 4. Persona que nos contrata para desarrollar una solución web.
  • 5. Hace referencia a todas las entidades, usuarios o clientes que participan en el levantamiento de requisitos.
  • 7. Característica que se debe exhibir para solucionar un cierto problema en el mundo real

Verticales

  • 1. Proceso por el cual generamos un nivel de importancia entre requerimientos.
  • 2. Persona, grupo de persona o sistemas que interactuan de forma directa con el desarrollo web.
  • 3. Se refiere al proceso que se realiza posterior a la captura de los requisitos y el análisis de los mismos.
  • 4. Proceso por el cual categorizamos los requerimientos obtenidos en la captura de requerimientos.
  • 6. Proceso por el cual se escucha de una forma directa y sin interrupciones a los usuarioEs la persona o grupos de personas que interactúan directamente con el software y al cual le debemos prestar una atención especial ya que nos brindará principalmente información de requisitos no funcionales, de características inesperadas, requisitos cuantificables entre otros.s del sistema, donde se toma atenta nota de cada uno de los requisitos que pide cada usuario.

Captura de requisitos

Instrucciones:

Observa la imagen y desarrolla el ejercicio propuesto descargando el formulario desde el botón descargar.

Captura de requisitos

El estudiante deberá realizar el llenado del formulario de forma adecuado para cada uno de los requisitos que surgan dentro de la etapa de levantamiento de requisitos. En este espacio se usará solo como espacio netamente de ejemplo.

Descargar